top of page
Buscar

SÍNDROME DEL BURNOUT

  • Foto del escritor: Jesús del Sol Ontalba
    Jesús del Sol Ontalba
  • 25 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Hola!


El verano es la época del año en la que podemos disfrutar de unas vacaciones para desconectar del estrés del trabajo y recargar las pilas. Pero ¿qué ocurre cuando el estrés laboral se cronifica? Hoy vamos a hablar del síndrome del burnout.

El síndrome de burnout, también denominado síndrome del trabajador quemado se caracteriza por una sensación de agotamiento físico y mental que se prolonga en el tiempo, llegando a provocar una pérdida del interés por las tareas profesionales y el desarrollo de una relación negativa con el trabajo.

SÍNTOMAS DEL BURNOUT

Las principales señales que indican que el estrés laboral se está cronificando son:

- Sensación de falta de energía y mental y/o emocional.

- Distanciamiento del puesto de trabajo y de los compañeros.

- Disminución de la concentración y de la productividad.

- Altos niveles de estrés.

- Elevada frustración cuando el trabajo no sale como se espera.

- Síntomas físicos: dolores musculares, dolores de cabeza, mareos, reacciones cutáneas, etc.

- Dificultad para desconectar del trabajo en casa, apareciendo incluso problemas para conciliar el sueño.


¿QUÉ DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE EL ESTRÉS LABORAL Y EL BURNOUT?


En definitiva, lo que ocurre en el burnout es que el trabajador va adoptando una actitud de indiferencia y desapego que provoca una reducción de su compromiso con el trabajo. Este cambio de actitud no solo se evidencia en el trabajo, sino que también es perceptible por sus familiares y amigos.


¿CÓMO HACER FRENTE AL SÍNDROME DE BURNOUT?

Se pueden adoptar diferentes medidas para prevenir y/o intervenir el síndrome del trabajador quemado, que podemos encuadrar en tres niveles de actuación: nivel organizativo (identificar y modificar las condiciones que pueden promover la aparición de burnout), nivel interpersonal (reforzar y fortalecer los vínculos sociales entre compañeros, promover el trabajo en equipo y evitar el aislamiento de los trabajadores) y nivel individual (entrenamiento en gestión del estrés, resolución de problemas y habilidades sociales y comunicativas).

Si crees que estás sufriendo síndrome de burnout, o que puedes llegar a experimentarlo, no lo dudes y pide ayuda. La terapia te dará las herramientas individuales necesarias para empezar a afrontar la situación. Te animo a contactar conmigo a través de mi página web o mis redes sociales.


Experimenta el cambio, siente el bienestar.


 
 
 

Comments


bottom of page